top of page

Basurto, un barrio patas arriba

Basurto es un barrio inmerso en una profunda transformación durante los últimos años. A pesar de que los trabajos de construcción comienzan a salir a la luz, como la nueva estación Bilbao Intermodal, una de las mejores de Europa, todo tiene un coste, y nos referimos a la salud y el bienestar de los ciudadanos. Numerosos son los vecinos que tienen que soportar el duro trago de convivir en un barrio donde las obras son el primer punto del día.

 

Imperan a diario los ruidos en muchas calles a lo largo del día, los atascos provocados en numerosos accesos y, lo que es peor, una situación que puede alargarse durante varios años. Esto también supone un grave punto de inflexión sobre la contaminación, uno de los mayores temores en la sociedad actual. Y es que el distrito 8 de Basurto-Zorroza es una de las principales arterias para acceder y abandonar la Villa ya que el 22% del tráfico de Bilbao pasa por sus calles.

 

En los días laborables de ocho a nueve de la mañana y de una a tres de la tarde todas las obras que se están realizando en el barrio congestionan la forma de vida de los vecinos. Cuando parece que un trabajo acaba, comienza otro. El próximo gran punto fuerte es la nueva Facultad de Medicina que estará construida en el curso 2024-2025. Junto a este, están en marcha las obras de la nueva parada de Renfe Feve en frente del Hospital de Basurto.

 

Además, el distrito alberga el estadio de San Mamés, con una capacidad para 53.000 espectadores. Un número que duplica la población habitual de Basurto, en torno a 25.000 personas. Durante los partidos, se genera una congestión en zonas cercanas al estadio, las cuales, influyen de forma negativa.Y es que nuestro arrabal no es un parque de atracciones ni un lugar de tránsito en el que amontonar los trastos del resto de Bilbao. También viven familias que desean disfrutar de un entorno libre de ruidos y muchedumbres.

La verdadera necesidad de esta zona son puntos verdes que lo oxigenen ante el color gris de la contaminación. Lugares donde personas mayores y niños puedan disfrutar sin depender de terceros factores y puedan respirar un aire limpio que tienen derecho a merecerse. El Ayuntamiento debe encontrar soluciones para mejorar la calidad de vida de los basurtotarras. Una legislación más restrictiva en los accesos a Bilbao que reduzca el número de coches que deben pasar por nuestro entorno junto a un transporte público ecológico y eficiente puede ayudar a subsanar los problemas a los que hemos tenido que hacer frente desde hace muchos años.

 

Desde la Asociación Vecinal de Basurto ofrecieron propuestas al Ayuntamiento de Bilbao con el objetivo de solucionar este problema. Sin embargo, representantes municipales del área de Movilidad no cumplieron las expectativas previstas. No se atendieron las propuestas presentadas ni siquiera para estudiarlas según informa la asociación. Generaciones que merecen un lugar asentado en el siglo XXI.

© 2023 por BASUTOMETRO INC. Creado con Wix.com

  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page