top of page

Ana Isabel Estévez : "Todo aquel que quiere recuperarse, sale al cien por cien"

  • Foto del escritor: Basurto News
    Basurto News
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2019


Fuente: Ayuntamiento de Bilbao

Adrián Cires

4 de Noviembre de 2019


Con motivo de la celebración el 29 de Octubre del “Día Nacional Sin Juego de Azar” el Centro Municipal del Distrito Basurto-Zorroza acoge la sexta jornada de "Salud y Adicciones". El acto tuvo lugar el día 31 de Octubre de 18:00 a 20:30. Este evento fue organizado por el Negociado de Drogodependecias del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con el Gobierno Vasco.



El tema de la sexta jornada fue la Ludopatía y otras adicciones sin sustancia. Dirigido a personas con adicciones, colectivos de personas en proceso de incorporación social, profesionales o personas sensibilizadas con el tema. Esta acertada iniciativa supone para el distrito de Basurto-Zorroza una oportunidad para sensibilizar a las personas sobre un problema muy presente en muchos barrios. Cabe destacar que esta iniciativa pertenece al V Plan de Adicciones municipal del Ayuntamiento de Bilbao a través del cual llevaran a cabo talleres y acciones en el ámbito local.


En esta jornada, la doctora Ana Isabel Estévez planteó una serie de diapositivas en las que se incluían imágenes y datos relacionados con el juego. El público no dudó en participar en la charla, aportando sus opiniones con respecto a las imágenes. En cuanto los datos, el hecho que más preocupa es el juego en adolescentes por ser más vulnerables. Pese a ello Estévez no cree que sean más las personas que juegan a día de hoy ya que siempre las ha habido sino que: "Cada vez hay más gente joven jugando y eso sí que es alarmante".


Uno de los apuntes más interesantes que destacó la doctora fue que a día de hoy los salones de juego se han convertido en un punto de encuentro para la gente. El bajo precio de la comida y la bebida ayudan a consumir en el local. Esto supone un "perfecto cebo" para los jugadores. Otro de los apuntes que más interesó al público fue la "falacia del jugador" donde el jugador solo cuenta cuándo gana. "Las redes sociales son un factor fundamental en este aspecto y por tanto influye mucho en los jóvenes" aclara Estévez.



La buena dinámica grupal obligó a modificar el desarrollo de la charla debido a la alta participación del público. Por lo que el taller terminó siendo una extendida charla entre los asistentes. Por ultimo, la sexta jornada de Salud y Adicciones concluyó con el videoforum de la película "La Vida Mancha". La película trata de un camionero que se endeuda a causa de su adicción al juego. Para concluir la jornada, los asistentes terminaron con una pequeña ronda de preguntas y reflexiones sobre la película.








 
 
 

Comments


© 2023 por BASUTOMETRO INC. Creado con Wix.com

  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page