La UPV/EHU adjudica el proyecto de la nueva facultad de Medicina y Enfermería de Basurto
- Basurto News
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 dic 2019

11 de diciembre
Álvaro Carmona
La nueva facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco pronto será una realidad. La universidad pública ha sacado a licitación por 2,4 millones de euros, la redacción del proyecto del nuevo edificio que el curso 2024-2025 acogerá los grados de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y siete másteres oficiales. También acogerá el Centro Avanzado en Ingeniería Biomédica. La nueva construcción situada en Basurto evitará el trayecto hasta la actual facultad en Leioa para los futuros alumnos.
Este viaje hasta el campus situado a varios kilómetros de Bilbao lo realiza de lunes a viernes María Morillo. Estudiante de Enfermería, tarda cada mañana entre 15 y 20 minutos para llegar a su destino. Siempre coge la línea 2318 de Bizkaibus que la deja en pleno centro del campus universitario. “No entiendo cómo se construyó la facultad de Enfermería en Leioa. Hubiera sido mucho mejor hacerla en un sitio más cercano a alguna instalación hospitalaria”, opina Morillo.
La alumna suele despertarse sobre las siete y media de la mañana pese a no tener clase hasta nueve. "Si tuviera las clases en Bilbao podría dormir hasta media hora más en algunos casos", afirma la estudiante. La nueva edificación ahorrará muchas horas de descanso que repercutirá en el bienestar de los alumnos que cursen sus estudios a partir de 2024. La empresa LKS Ingeniería será la encargada de llevar a buen puerto esta nueva edificación que se situará al lado del Hospital de Basurto.
La nueva facultad se levantará sobre una parcela de algo más de 5.200 metros cuadrados y tendrá una superficie útil construida de 32.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas y un sótano, en el que se podría construir un parking de 160 plazas. Pese a ello, se pretenderá potenciar el uso de la bicicleta y del transporte público aprovechando la reciente inauguración de la cercana nueva estación Intermodal de Bilbao.
El Gobierno Vasco invertirá 45 millones de euros y se encargará de la redacción, dirección y construcción de esta infraestructura. Por su parte, la UPV/EHU tendrá que desembolsar 7 millones de euros para el equipamiento de la nueva facultad. El nuevo edificio en Basurto sustituirá a las viejas instalaciones de Leioa, en las que se han formado 14.750 profesionales sanitarios los últimos cincuenta años.
“Una facultad moderna”
El decano de la facultad de Medicina y Enfermería, Joseba Pineda, se mostró muy satisfecho con la elaboración y la construcción de esta nueva infraestructura vital para la universidad pública. “La nueva facultad será sinónimo de modernismo y contará con titulaciones del ámbito de la salud que deberán situarse cerca del entorno sanitario para abordar con eficiencia una docencia adecuada, mejorar en investigación y cumplir con los objetivos y los retos del futuro”, afirmó Pineda en declaraciones para el Deia en un acto de graduación con más de 600 alumnos de la nueva promoción celebrado en el Palacio Euskalduna.
Comments